Trucos Windows XP

jueves, 24 de julio de 2008

  • Como usar toda la memoria RAM
    Tienes un flamante PC con mogollon de memoria, pero ¿ estas seguro de que tu sistema la usa toda...?
    Aunque tu equipo disponga de suficiente memoria RAM y puedas trabajar con varios programas sin problemas el sistema siempre utiliza el Kernel para enviar y recibir archivos del archivo de paginación del disco duro, por este motivo la velocidad del ordenador se frena, si ya dispones de memoria RAM suficiente sigue estos pasos:Haz clic sobre el botón Inicio y a continuación sobre Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón AceptarAhora te desplazas por la siguiente cadena:HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control/Session Manager/Memory ManagementBusca en el panel derecho la entrada DisablePagingExecutive y haz doble clic sobre ella.En la ventana que aparece cambia el valor de 0 y pones 1 luego pulsa el botón Aceptar y reinicia tu ordenador, ahora conseguirás mas velocidad de acceso a los programas porque utilizará menos el disco duro.
  • Navegar mas rápido.Modificando el Registro de Windows
    Llego el momento de engrasar tu sistema para que el navegador vaya mas rapido.
    Engrasalo para obtener mayor velocidad de descarga en lagunos servidores manteniendo la velocidad actual en el resto.Para aumentar la velocidad de acceso a servidores HTTP, y visualizar las páginas Webs mas rápido, sigue estos pasos:Haz clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar. Una vez estás en el editor del registro busca la siguiente cadena: HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\InternetSettingEn la ventana de la derecha, crear o modificar los valores DWORD siguientes: MaxConnectionsPerServer: doble clic sobre ese valor y escribir 4 decimal (para ADSL escribir 20)MaxConnectionsPer1_0Server : doble clic sobre ese valor y escribir 8 en decimal (para ADSL escribir 20) Esos valores corresponden al número de demandas simultáneas de acceso a un servidor de tipo 1 o 1.1. Cerrar Regedit y reiniciar Windows.
  • Maximo Rendimiento Memoria Virtual
    Gestionando al 100% el archivo de intercambio, obtendremos el maximo rendimiento.
    Gestiona eficientemente la memoria virtual en Windows XPWindows XP en cualquiera de sus versiones, crea en una instalación predeterminada, un fichero de intercambio cuyo tamaño para máximo y mínimo, viene predeterminado por la cantidad de memoria RAM instalada en el sistema, siendo el tamaño mínimo 1,5 veces la RAM física instalada y 3 veces para el tamaño máximo, de tal manera que si nuestro PC tuviera 1Mb de RAM física instalada, el tamaño mínimo del fichero de intercambio sería de 1,5 Mb y el máximo de 3Mb, y se instalaría siempre en la misma unidad donde se instalasen los archivos de sistema de Windows XP, y se llamaría “pagefile.sys”.Para comprobar que lo tenemos instalado, podemos hacerlo usando el explorador de Windows siempre y cuando tengamos activada la opción “ver archivos de sistema y ocultos”, buscamos por “pagefile.sys” y aparecerá instalado.También podemos comprobar que esta instalado, si en una sesión iniciada en modo administrador del sistema pulsamos en:Inicio - Panel de Control – Sistema - Opciones Avanzadas –Configuración (en la casilla rendimiento) y aparecerá abajo el tamaño mínimo del fichero y una opción para cambiar el tamaño del fichero.¿Cuando deberemos de cambiar el tamaño y ubicación del fichero “pagefile.sys” y que valores deberemos poner?Se recomienda modificar este valor en los siguientes casos:- Hemos añadido más memoria a nuestro PC con posterioridad a la instalación de Windows XP- Hemos añadido otro disco duro con posterioridad a la instalación de Windows XP, o ya lo teníamos instalado pero no se tuvo en cuenta en el momento de instalar Windows XP- Tenemos un PC o Portátil que da errores de memoria virtual baja.- Somos unos “manitas del PC “ y queremos ajustarlo al 100%.Si no te encuentras en ninguno de estos casos te recomiendo que no modifiques el tamaño del fichero, ya que Windows XP escoge el valor más adecuado en el momento de la instalación. Lo que si es recomendable es instalar este fichero en otra unidad de disco duro, cosa que veremos mas adelante.¿Qué valor debemos de poner en el máximo y mínimo?Llegado a este punto no pretendo “sentar catedra” sino solamente dar unos valores aproximados y una serie de pistas que nos ayudaran a descubrir el valor optimo para nuestro PC .- Primera pista los mejores rendimientos y ajustes se obtendrán en los extremos, es decir en PC con 128Mb de RAM o menos o en PC con más de 512Mb RAM- Segunda pista los mejores rendimientos se obtienen si se dispone de una segunda unidad de disco, tal y como veremos más adelante.- Tercera pista si crees que tienes mucha memoria RAM instalada y no necesitas fichero de intercambio, te equivocas, muchas cosas dejaran de funcionar si lo eliminas y muchos fabricantes crean software basándose en que dicho fichero existe en el disco duro, y además Windows XP no utiliza el archivo hasta que lo necesita con lo que no obtendrás ningún beneficio eliminándolo.Nuestra recomendación sería poner un tamaño inicial relativamente pequeño (2Mb) y un tamaño máximo de (nuestra RAM + 128Mb), lo que nos dará un buen rendimiento y malgastaremos el mínimo espacio en disco, no hay que olvidar que el tamaño máximo del fichero de intercambio no estará disponible para otras aplicaciones, así que si ponemos un tamaño máximo demasiado alto estamos malgastando espacio en disco duro. Windows XP puede aumentar el tamaño máximo si fuera necesario, de forma automática y en muchos casos sin necesidad de resetear. Así que más vale tirar un poco corto y ver como funciona todo luego.Si disponemos de dos unidades de disco duro lo mejor y recomendado es indicar a Windows XP que cree el fichero de intercambio en otra unidad distinta de la que ubica los ficheros de Windows XP.¿Cómo obtener el MAXIMO rendimiento?Mucho se ha escrito sobre el fichero de intercambio y después de muchas pruebas, creo que el máximo rendimiento se obtiene de la siguiente forma:Teniendo 2 unidades FISICAS de disco duro (no particiones), que dichas unidades estén conectadas a controladoras distintas (una primaria y otra secundaria) y dividiendo el fichero de intercambio entre los discos duros disponibles, de esta forma el controlador de disco duro podrá procesar múltiples solicitudes para leer o escribir datos al mismo tiempo.Ejemplo:PC 256Mb RAM con 2 discos duros C: y E: montados en una controladora distinta cada uno de manera que:C: sea el disco duro de instalación de Windows XPD: sea nuestro Cdrom o DVD yE: sea nuestro segundo disco duro(*) C:y D: están unidos por la misma “manguera controladora”(*) E: esta en una “manguera independiente”Fichero Intercambio Ubicación C:Min. 2MbMax. 384 MbFichero Intercambio Ubicación E:Min. 2MbMax. 384MbLo que no quiere decir que tengamos 2 ficheros de intercambio si no que esta dividido en dos unidades físicas. La primera vez que arranquemos tardara un poco ya que con un tamaño de inicio tan pequeño deberá de escribir mucho la primera vez, luego ira de perlas ?
  • Instalar Windows XP al 100%
    Hemos recibido muchas consultas sobre problemas después de instalar-actualizar a Windows XP, voy a tratar de escribir unas normas a seguir para que esto no ocurra, espero no dejarme nada y que os sirva. Si falta algo ya sabeis a comentar el artículo.. de buen rollo eh!!!
    Primero distinguiremos entre instalación limpia, actualización y multiarranque de varios S.O.Instalación limpia es aquella que efectuamos sobre un disco duro o partición recién formateada, activa y vacía. Actualización es cuando tenemos un PC funcionando con Windows u otro sistema operativo, en ambos casos deberemos de comprobar la compatibilidad del hardware y en el segundo la compatibilidad del software.Compatibilidad de HardwareEl CD original de Windows XP incluye una utilidad para hacer esta comprobación, que se ejecuta automáticamente si la opción de auto arranque del PC esta activa y sino la encontraremos ejecutando en x:\i386\winnt32 -chekupgradeonly , debiendo de sustituir la letra x por letra correspondiente de nuestra unidad de CD y ejecutar este comando en el prompt del símbolo de sistema c:\ dejando un espacio entre winnt32 y –checkupgradeonly.Si no aparecen problemas podemos instalar con seguridad y si aparecen problemas debemos de seguir las instrucciones de pantalla para solucionarlos, aunque es posible que no podamos utilizar nuestro viejo escáner (por ejemplo) con el nuevo windows XP seguramente porque el fabricante del mismo no disponga de drivers actualizados ?, recordad que el negocio de la informática es puro consumo y es posible que el fabricante del escáner prefiera vender los nuevos modelos a fabricar drivers (caso que sea posible) para modelos viejos.Compatibilidad de SoftwareDeberemos de leer el manual del software en cuestión para averiguarlo o visitar el web de fabricante, en muchos casos Windows XP puede emular Windows 95/98/ME y podremos hacerlos funcionar, en otros casos necesitaremos que un experto nos ayude, pero en otros casos esto será imposible, por diferentes motivos.Instalación LimpiaLa mas sencilla ya que solo deberemos de introducir el CD con el arranque de CD activado desde la BIOS y seguir las instrucciones en pantalla.Revisa los artículos en el web, sobre FAT32 y NTFS para elegir a tu gusto y necesidad.Comprueba en caso de tener dos discos duros que Windows XP se instale en el que te interesa ya que la instalación por defecto es \Windows, con lo que si tienes el disco C:\ formateado y preparado, y un Windows 98 o superior en D:\, el programa de instalación intentará por defecto instalarse en D:\, así que vigila este punto escogiendo opciones avanzadas de instalación.ActualizaciónWindows 3.x y Windows 95 no permiten la actualización a Windows XP, por lo que deberemos realizar una instalación limpia o actualizar primero a Windows 98 o superior.Windows 98/98SE/ME/NT4.0 SP6/2000 Profesional (con o sin paquetes de servicios), son actualizables a Windows XP Profesional.Windows 98/98SE/ME, son actualizables a Windows XP Home Edition.Arranca tu Windows actual, comprueba que auto arranque del CD esta activado e inserta el CD de Windows XP y selecciona instalar desde el menú que aparece. (Instalar es la opción correcta para actualizar).También puedes abrir una ventana MSDOS y escribir x:\i386\winnt32.exe , debiendo de sustituir la letra x por letra correspondiente de nuestra unidad de CD y ejecutar este comando en el prompt del símbolo de sistema c:\>, selecciona actualización en el menú y sigue los pasos.Si tenías cuentas de usuarios en la versión anterior de Windows, Windows XP migra las cuentas pero no las contraseñas que deberás introducir a mano.La red debería de funcionar a la primera, pero se recomienda que ejecutes el asistente de conexión a red, así activaras el servidor de seguridad de conexión a Internet de paso.Comprueba al final de la instalación que todos los dispositivos y programas funcionan, algunos necesitaran drivers quizás, y otros necesitaran que actives la opción compatibilidad (clic derecho en el icono de acceso, propiedades, compatibilidad)MultiarranqueEsta opción también esta contemplada como variante de la instalación limpia, cuando te interese tener varias versiones de S.O. cada una en una partición diferente. No intentes poner varios Windows e la misma partición o serás el mas asiduo de los foros de consultas jejeje. (Aunque hay software que te lo permite, pero deberás de conocer a fondo el software que este usando.)
  • Optimizar BIOS para Windows XP
    Todas las BIOS son distintas pero si la tuya dispone de esta opción y SOLO usas programas basados en Windows estas de suerte tu PC irá al 100% después de activar este truco, como no de la factoría Ethek & Friends.
    Optimizar la BIOS para Windows XP Home/ProLas nuevas BIOS (Phoenix-Award y posiblemente otras...) incorporan una opción que no será muy útil para aumentar el rendimiento, SOLAMENTE si vamos a usar nuestro PC con aplicaciones Windows, ya que el truco puede darnos problemas si ejecutamos programas basados en MSDOS.Del mismo modo que Windows XP nos permite definir la emulación compatible con el reloj del hardware para aplicaciones MSDOS ( botón derecho del ratón en acceso directo, propiedades, programa, avanzadas...). Activar la emulación compatible lo que hace es reducir la velocidad con la que el reloj del equipo envía señales de temporización al comunicarse con el hardware. Ya que los programas basados en MSDOS no se diseñaron pensando en velocidades de procesador tan rápidas. Las BIOS actuales vienen configuradas a la mínima velocidad precisamente por temas de compatibilidad, cuanto más rápido sea el procesador más rápidas son las señales entre el hardware y el software, lo que permite que los programas basados en Windows trabajen con mayor eficacia.Luego lo que tenemos que hacer es aumentar en la BIOS la velocidad del reloj de la CPU que por defecto viene configurado al mínimo por cuestiones de compatibilidad tal y como he explicado y que nosotros podemos aumentar para obtener mas rendimiento.¿ Como hacerlo? (Ejemplo Phoenix-Award Bios)Al arrancar el ordenador accederemos a la BIOS pulsando ( Supr.) o otra tecla según fabricante.Una vez aparezca la primera pantalla de la BIOS accederemos a la opción:- Frequency/Voltaje Control (a ver si un día hacen una BIOS Castellano que ya toca.....), pulsamos Intro y accederemos a:- CPU Clock aquí tenemos que poder seleccionar un numero que dependerá de nuestra versión de BIOS pero que oscilará entre 200 – 300 aproximadamente así que a mayor número mayor rendimiento.En este ejemplo por defecto ponía 200 y el máximo admitido era de 233, así que pusimos 233 (usando el signo + del teclado numérico aumentamos el valor) y a volar.Todas las BIOS son distintas pero si la tuya dispone de esta opción y SOLO usas programas basados en Windows estas de suerte tu PC irá al 100% después de activar este truco, como no de la factoría Ethek & Friends.

0 CoMeNtArIoS:

 
NOTIPC - by Templates para novo blogger